Hipotecas, créditos personales y tarjetas de crédito

💸 ¿Buscas una hipoteca?

Podemos ayudarte a conseguirla. En algunos casos incluso hasta el 100% del valor.

Te ponemos en contacto con los profesionales adecuados. Tú decides.

💳 ¿Necesitas dinero rápido?

Tarjeta Mastercard hasta 5.000 € o préstamo inmediato usando tu coche como garantía.

Proceso 100% digital, sin papeleos, incluso si estás en ASNEF.

Rápido, seguro y sin dejar de usar tu coche.

Pedir información

Novación de hipoteca: cómo renegociar condiciones sin cambiar de banco

Novación de hipoteca: cómo renegociar condiciones sin cambiar de banco

Novación de hipoteca: cómo renegociar condiciones sin cambiar de banco

Muchos titulares de hipoteca desconocen que no es necesario cambiar de banco para mejorar sus condiciones. La novación hipotecaria permite renegociar aspectos clave del préstamo con la misma entidad, ya sea para pagar menos cada mes, pasar de tipo variable a fijo o eliminar productos vinculados.

¿Qué es una novación hipotecaria?

La novación es una modificación del contrato hipotecario original que se firma con el mismo banco con el que ya tienes la hipoteca. A diferencia de la subrogación, no hay cambio de entidad financiera, lo que simplifica el proceso y reduce los gastos.

Ventajas frente a cambiar de banco

  • Menores costes notariales y registrales que una subrogación.
  • Menos trámites, ya que no hay apertura de nuevo préstamo.
  • No requiere tasación obligatoria en muchos casos.
  • Mayor flexibilidad para negociar si tienes buen historial con el banco.

¿Qué condiciones puedo renegociar?

✔ Tipo de interés: de variable a fija o viceversa

Es la modificación más habitual. Muchos titulares pasan de Euríbor + diferencial a un tipo fijo para ganar estabilidad.

✔ Ampliar o reducir el plazo

Alargar el plazo permite bajar la cuota mensual, aunque se pagan más intereses totales. Reducirlo ahorra intereses, pero la cuota sube.

✔ Eliminar productos vinculados obligatorios

Algunas hipotecas exigen seguros, tarjetas o planes de pensiones. Se pueden renegociar o sustituir por un tipo ligeramente superior pero más libre.

✔ Reducir comisiones

Se puede solicitar eliminar comisiones de amortización, subrogación o apertura.

Costes y documentación necesaria

La mayoría de entidades cobran una comisión de novación que suele oscilar entre el 0,1% y el 1% del capital pendiente. También puede haber gastos notariales y registrales menores.

Para solicitarla, el banco te pedirá:

  • Últimas nóminas o declaración de ingresos (si has mejorado tu situación financiera, mejor).
  • Información de deudas adicionales.
  • Motivo de la solicitud y propuesta concreta de mejora.

¿Cuándo conviene realmente hacer una novación?

  • Si tu hipoteca tiene un interés alto frente a las ofertas actuales.
  • Si el Euríbor ha subido y quieres estabilidad con un tipo fijo.
  • Si tus ingresos han bajado y necesitas una cuota más baja.
  • Si quieres eliminar cláusulas o productos vinculados que encarecen el préstamo.

Si tras solicitar la mejora el banco no ofrece una propuesta atractiva, siempre puedes recurrir a la alternativa: cambiar de entidad mediante una subrogación hipotecaria.

¿Necesitas ayuda para plantearlo al banco?

Aunque no gestionamos directamente las operaciones como despacho, podemos orientarte y ponerte en contacto con un abogado o asesor especializado en tu zona si necesitas apoyo para presentar la solicitud con garantías.

Este artículo es informativo y no sustituye el asesoramiento profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bonificaciones fiscales estatales por eficiencia energética al comprar vivienda en 2025

Bonificaciones fiscales estatales por eficiencia energética al comprar vivienda en 2025 Bonificaciones fiscales por eficienc...