Hipotecas, créditos personales y tarjetas de crédito

💸 ¿Buscas una hipoteca?

Podemos ayudarte a conseguirla. En algunos casos incluso hasta el 100% del valor.

Te ponemos en contacto con los profesionales adecuados. Tú decides.

💳 ¿Necesitas dinero rápido?

Tarjeta Mastercard hasta 5.000 € o préstamo inmediato usando tu coche como garantía.

Proceso 100% digital, sin papeleos, incluso si estás en ASNEF.

Rápido, seguro y sin dejar de usar tu coche.

Pedir información

Errores que comete la gente al pedir una hipoteca (y cómo evitarlos)

Errores que comete la gente al pedir una hipoteca (y cómo evitarlos)

Errores que comete la gente al pedir una hipoteca (y cómo evitarlos)

Solicitar una hipoteca es una de las decisiones financieras más importantes de la vida. Sin embargo, muchas personas cometen errores que les cuestan miles de euros por falta de información o por confiar demasiado en lo que les dice el banco.

En esta guía te explico los errores más comunes al pedir una hipoteca y cómo evitarlos fácilmente. Si estás pensando en comprar casa, ten esto muy presente antes de firmar nada.

1. Fijarse solo en la cuota mensual

Mucha gente se queda con la cifra que “va a pagar al mes”, sin mirar el coste total del préstamo. Y esa es una trampa muy habitual.

Dos hipotecas pueden tener la misma cuota mensual, pero una costarte 20.000 € más al final por culpa del tipo de interés o comisiones. Por eso debes mirar siempre estos dos datos:

  • TAE: refleja el coste real del préstamo.
  • Capital total a devolver: aparece en la oferta vinculante y es lo que realmente vas a pagar.

Si no tienes claro esto, puedes leer antes nuestra guía: Guía completa de tipos de interés hipotecarios explicada para principiantes.

2. No comparar ofertas entre bancos

Mucha gente va directamente a su banco de toda la vida y firma lo que le ofrecen. Error.

Las diferencias entre bancos pueden ser enormes. Un 0,30% más o menos en el interés supone miles de euros. Lo ideal es:

  1. Pedir al menos 3 ofertas distintas.
  2. Negociar llevando las ofertas de un banco a otro.
  3. Si no tienes tiempo, usar un intermediario hipotecario o consultor financiero.

3. No calcular los gastos iniciales

Otro error clásico es pensar que con el 20% de entrada basta. Pero además de esa entrada hay que pagar:

  • Notaría
  • Registro
  • Impuestos (ITP o IVA)
  • Tasación

Eso puede suponer entre un 10% y un 12% adicional sobre el precio de la vivienda. Es decir, para comprar una casa de 150.000 €, necesitas realmente unos 30.000 € - 40.000 € ahorrados.

4. Firmar productos vinculados sin entenderlos

Muchos bancos te ofrecen un interés más bajo… a cambio de contratar seguros, tarjetas, planes de pensiones, alarmas o incluso luz y gas.

A veces compensa, pero otras no. Puedes terminar pagando más por esas vinculaciones que por la propia rebaja del interés.

Consejo: calcula cuánto te costará cada producto vinculado y decide si realmente te interesa o si prefieres una hipoteca sin tantos compromisos.

5. No pensar a largo plazo

Una hipoteca puede durar 20, 30 o incluso 40 años. Y tu vida puede cambiar mucho durante ese tiempo.

Pregúntate:

  • ¿Podría seguir pagando si mi cuota sube 200 € al mes?
  • ¿Tengo un colchón de seguridad por si me quedo sin ingresos durante unos meses?
  • ¿Quiero estabilidad absoluta o puedo asumir algo de riesgo?

Esto es clave para decidir entre hipoteca fija o variable. Puedes ver una comparativa en este otro artículo: Hipoteca fija o variable en 2025: ¿cuál me conviene realmente?.

Conclusión: cómo evitar todos estos errores de golpe

La mejor forma de evitar equivocarte al pedir una hipoteca es tener información y comparar antes de firmar nada. No te dejes llevar por la prisa o por lo que diga “el director del banco”.


¿Quieres que revisemos tu caso antes de firmar?

No gestionamos directamente los casos como despacho, pero podemos orientarte y ponerte en contacto con un abogado o asesor especializado en tu zona para que firmes con total seguridad.

Este artículo es informativo y no sustituye el asesoramiento profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bonificaciones fiscales estatales por eficiencia energética al comprar vivienda en 2025

Bonificaciones fiscales estatales por eficiencia energética al comprar vivienda en 2025 Bonificaciones fiscales por eficienc...