Hipotecas, créditos personales y tarjetas de crédito

💸 ¿Buscas una hipoteca?

Podemos ayudarte a conseguirla. En algunos casos incluso hasta el 100% del valor.

Te ponemos en contacto con los profesionales adecuados. Tú decides.

💳 ¿Necesitas dinero rápido?

Tarjeta Mastercard hasta 5.000 € o préstamo inmediato usando tu coche como garantía.

Proceso 100% digital, sin papeleos, incluso si estás en ASNEF.

Rápido, seguro y sin dejar de usar tu coche.

Pedir información

Qué hacer si el banco rechaza la novación: alternativas legales

Qué hacer si el banco rechaza la novación: alternativas legales

Qué hacer si el banco rechaza la novación: alternativas legales

¿Por qué un banco puede rechazar la novación?

Una novación hipotecaria consiste en renegociar las condiciones de tu hipoteca con el mismo banco, normalmente para bajar el tipo de interés o cambiar de variable a fija. Sin embargo, no tienen obligación legal de aceptarla y pueden rechazarla por varios motivos:

  • No consideran suficientemente estable tu situación financiera.
  • La hipoteca tiene ya un tipo de interés “competitivo” según sus criterios.
  • Prefieren mantenerte con condiciones antiguas más rentables para ellos.
  • Tu perfil de riesgo ha empeorado (ingresos, deudas, impagos previos…).

Alternativas financieras si el banco dice que no

1. Solicitar la misma mejora a través de un broker hipotecario

A veces un intermediario tiene más fuerza negociadora que un cliente individual. Los brokers hipotecarios trabajan con varias entidades y pueden conseguir ofertas que el banco no concede directamente al cliente.

2. Plantear una subrogación a otro banco

Si otro banco te ofrece mejores condiciones, puedes trasladar tu hipoteca sin necesidad de pedir un préstamo nuevo. El banco actual tiene derecho a presentar contraoferta, lo que puede presionarle a mejorar lo que antes negó.

3. Reunificación de deudas

Si el problema no es solo el interés, sino la carga mensual global, puedes estudiar la opción de reunificar deudas en una única cuota. No siempre es la opción más barata, pero puede aportar estabilidad.

Opciones legales para defender tus derechos

4. Presentar una reclamación ante el Servicio de Atención al Cliente del banco

Esta vía es gratuita y obligatoria antes de elevar la queja a instancias superiores. Sirve sobre todo si consideras que te han negado la mejora sin motivo justificado o han actuado con falta de transparencia.

5. Elevar la reclamación al Banco de España

Si el banco no responde en 30 días o lo hace negativamente, puedes acudir al Departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del Banco de España. No dicta sentencias vinculantes, pero sus informes tienen peso y pueden forzar al banco a reconsiderar su postura.

6. Consultar con un abogado para valorar cláusulas abusivas

En algunos casos, lo que impide la renegociación no es la voluntad del banco, sino que el contrato contiene cláusulas antiguas o abusivas que podrían impugnarse judicialmente. Un abogado especializado puede analizar si hay margen para una acción legal.

Consejos para volver a intentarlo con más fuerza

  • Prepara documentación que demuestre tu estabilidad financiera.
  • Busca ofertas por escrito de otros bancos antes de volver a solicitar la mejora.
  • Evita plantear la negociación como una súplica y enfócala como una operación lógica para ambas partes.

CTA – ¿Quieres que revisemos tu caso?

No gestionamos directamente los expedientes, pero colaboramos con brokers hipotecarios especializados en cada zona. Si quieres que revisemos tu situación y te pongamos en contacto con un profesional de confianza, escríbenos.

Este artículo es informativo y no sustituye asesoramiento profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bonificaciones fiscales estatales por eficiencia energética al comprar vivienda en 2025

Bonificaciones fiscales estatales por eficiencia energética al comprar vivienda en 2025 Bonificaciones fiscales por eficienc...