Hipotecas, créditos personales y tarjetas de crédito

💸 ¿Buscas una hipoteca?

Podemos ayudarte a conseguirla. En algunos casos incluso hasta el 100% del valor.

Te ponemos en contacto con los profesionales adecuados. Tú decides.

💳 ¿Necesitas dinero rápido?

Tarjeta Mastercard hasta 5.000 € o préstamo inmediato usando tu coche como garantía.

Proceso 100% digital, sin papeleos, incluso si estás en ASNEF.

Rápido, seguro y sin dejar de usar tu coche.

Pedir información

Diferencias entre novación, subrogación y reunificación

Diferencias entre novación, subrogación y reunificación

Diferencias entre novación, subrogación y reunificación

Si ya tienes una hipoteca pero quieres mejorar tus condiciones o solucionar problemas de pago, probablemente hayas oído hablar de novación, subrogación o reunificación. Aunque suenan parecido, cada una tiene objetivos y consecuencias muy distintas. En esta guía te explicamos de forma sencilla qué significa cada opción y cuándo conviene utilizarla.

¿Qué es una novación hipotecaria?

La novación consiste en renegociar las condiciones de tu hipoteca con el mismo banco. No se cambia de entidad, solo se modifica el contrato existente.

Se puede utilizar para:

  • Bajar el tipo de interés.
  • Pasar de variable a fija o viceversa.
  • Ampliar o reducir el plazo.
  • Eliminar productos vinculados (seguros, tarjetas, etc.).

¿Qué es una subrogación hipotecaria?

La subrogación implica llevarse la hipoteca a otro banco que ofrece mejores condiciones. Es ideal cuando el banco actual no quiere negociar o su oferta es poco competitiva.

El nuevo banco asume el préstamo y aplica un tipo de interés más bajo o condiciones más favorables.

¿Qué es una reunificación de deudas?

La reunificación consiste en unir la hipoteca con otros préstamos o deudas (personales, tarjetas, etc.) en una sola cuota más baja.

Normalmente se realiza mediante una nueva hipoteca de mayor importe, que cancela todas las anteriores.

Tabla comparativa: novación vs subrogación vs reunificación

Operación ¿Se cambia de banco? ¿Permite mejorar interés? ¿Permite unir deudas? Coste aproximado
Novación No No 0,1% - 1% del capital
Subrogación No Algo mayor que la novación
Reunificación Puede ser sí o no Sí, pero implica nueva hipoteca Más elevada (notaría + comisiones)

¿Cuál elegir según cada caso?

  • Quiero pagar menos interés pero estoy contento con mi banco → Novación.
  • Otro banco me ofrece un tipo mucho mejor → Subrogación.
  • Tengo varias deudas y necesito una sola cuota más baja → Reunificación.

Conclusión y ayuda profesional

No hay una única solución válida para todos. Lo importante es analizar bien tu situación financiera, comparar alternativas y calcular el ahorro real a medio y largo plazo.

Aunque no gestionamos directamente los casos, colaboramos con brokers hipotecarios especializados en distintas zonas de España que pueden ayudarte a encontrar la mejor opción para tu perfil.

Este artículo es informativo y no sustituye asesoramiento profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bonificaciones fiscales estatales por eficiencia energética al comprar vivienda en 2025

Bonificaciones fiscales estatales por eficiencia energética al comprar vivienda en 2025 Bonificaciones fiscales por eficienc...