Cómo conseguir una hipoteca sin tener contrato indefinido
Mucha gente cree que sin contrato indefinido es imposible conseguir una hipoteca. Y aunque es cierto que los bancos prefieren perfiles estables, sí se puede conseguir financiación siendo autónomo, con contrato temporal o incluso con ingresos mixtos. La clave está en presentar el perfil de forma correcta.
¿Realmente puedo conseguir una hipoteca sin contrato indefinido?
Sí, y cada vez más. El mercado laboral ha cambiado y los bancos comienzan a adaptarse. Ya no se mira solo el tipo de contrato, sino la capacidad real de pago del cliente. Si puedes demostrar ingresos estables (aunque procedan de contratos temporales, actividades como autónomo o varios trabajos), tienes posibilidades reales.
Si quieres comparar opciones, puedes leer también nuestro artículo Hipotecas para autónomos: trucos para que no te la rechacen.
Estrategias para conseguir hipoteca sin contrato indefinido
1. Presentar ingresos estables (aunque no sean de contrato indefinido)
A los bancos les interesa una cosa: que puedas pagar. Si llevas tiempo cobrando de forma constante, aunque sea con contratos renovables o por cuenta propia, puedes demostrar estabilidad.
2. Aportar ahorros o entrada elevada
Si puedes aportar el 20-30% del precio del inmueble, las entidades te verán con mejores ojos.
3. Añadir un cotitular con contrato indefinido
Puedes firmar con tu pareja, familiar o amigo. El banco evaluará los ingresos combinados.
4. Incorporar un avalista
Es una opción frecuente en jóvenes o trabajadores con contratos por obra.
5. Tener historial bancario limpio
No estar en ASNEF y tener buenos hábitos financieros aumenta mucho tus opciones.
Bancos más flexibles con hipotecas sin contrato indefinido
Algunas entidades valoran más los ingresos que la naturaleza del contrato. Según casos reales de 2024-2025, suelen ser más abiertos:
- Cajas locales o cooperativas de crédito.
- Bancos digitales o fintech hipotecarias.
- Entidades con acuerdos especiales para autónomos o funcionarios interinos.
Cada banco tiene sus propias reglas internas. Si uno te dice que no, prueba con otro.
Documentación que deberás presentar
Prepara todo lo que demuestre estabilidad financiera. Por ejemplo:
- Últimos 6-12 extractos bancarios.
- Declaraciones de IRPF si eres autónomo.
- Contratos o renovaciones laborales anteriores.
- Historial de ingresos recurrentes.
Cuanto más transparente seas, más confianza generarás.
Conclusión: sin contrato indefinido, pero con estrategia
Conseguir una hipoteca sin contrato indefinido es totalmente posible en 2025. Pero no basta con “pedirla”. Hay que preparar el expediente, elegir bien la entidad y presentar el perfil de forma inteligente.
¿Quieres que te ayudemos a valorar tu caso?
No gestionamos directamente los casos como despacho, pero podemos orientarte y ponerte en contacto con un abogado o profesional financiero especializado en tu zona. Escríbenos y te lo ponemos fácil.
Este artículo es informativo y no sustituye el asesoramiento profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario