Préstamos Personales: Motivos por los que te rechazan un préstamo… y cómo solucionarlo
Solicitar un préstamo y recibir una negativa puede ser frustrante. Pero atención: la mayoría de rechazos no se deben a un “no rotundo”, sino a que no encajas en la casilla estándar del banco. Y eso no significa que no tengas opciones, sino que debes saber por qué te han rechazado y cómo reorientar tu solicitud.
En esta guía te explicamos los motivos de rechazo más habituales y cómo solucionarlos, especialmente si estás en situaciones como:
- ASNEF u otros ficheros de morosidad
- Autónomos con ingresos variables
- Personas con ingresos bajos o sin nómina fija
- Demasiados préstamos acumulados
¿Por qué te rechazan un préstamo?
Las entidades analizan tres grandes factores:
- Tu nivel de endeudamiento: si ya tienes cuotas altas respecto a tus ingresos.
- Tu estabilidad de ingresos: nómina fija, pensión o ingresos declarados si eres autónomo.
- Tu historial crediticio: si has tenido impagos o estás en listas como ASNEF.
A partir de ahí, veamos cómo afecta cada perfil.
Motivo 1: Estar en ASNEF u otro fichero de morosos
Un solo recibo impagado de 40 euros puede bloquearte un préstamo de 5.000. Injusto, pero real. ¿Soluciones?
- Si la deuda es pequeña: lo más rápido es pagarla y solicitar el borrado del fichero.
- Si la deuda es discutible: puedes reclamarla legalmente y solicitar “anotación en revisión”.
- Préstamos con ASNEF: existen, pero suelen tener intereses altos. Úsalos solo si es un caso extremo.
Más info relacionada: Cómo salir de varios préstamos unificando deudas
Motivo 2: Ser autónomo o tener ingresos irregulares
Los autónomos no lo tienen fácil con la banca tradicional. Aunque ganes bien, si tus ingresos varían, el sistema te marca como “riesgo”.
¿Cómo solucionarlo?
- Presentar ingresos medios de 12 meses en lugar de solo los últimos.
- Aportar facturas o contratos estables para demostrar recurrencia.
- Aval personal o co-titular con nómina puede desbloquear la operación.
Motivo 3: Ingresos bajos o demasiados gastos
Si cobras 1.000 € y ya pagas 400 € en deudas, difícilmente te aprobarán otro préstamo. El truco no es “pedir menos”, sino reordenar lo que ya tienes.
Cómo mejorar tus posibilidades reales
Dependiendo de tu situación, estas son las estrategias más efectivas:
✅ Pedir un aval o un segundo titular
Puede ser la diferencia entre rechazo y aprobación.
✅ Unificar préstamos existentes en uno solo
Mejorarás la cuota y tendrás margen para solicitar financiación adicional.
✅ Pasarte a entidades especializadas
Hay financieras y brokers que sí trabajan con perfiles rechazados por la banca tradicional.
¿Necesitas ayuda personalizada?
No gestionamos directamente los casos, pero colaboramos con brokers financieros especializados que trabajan con perfiles complejos (ASNEF, autónomos, ingresos bajos…).
Si quieres que te orientemos sin compromiso, déjanos tu caso y te indicaremos opciones reales.
Este artículo es informativo y no sustituye asesoramiento profesional.