Hipotecas, créditos personales y tarjetas de crédito

💸 ¿Buscas una hipoteca?

Podemos ayudarte a conseguirla. En algunos casos incluso hasta el 100% del valor.

Te ponemos en contacto con los profesionales adecuados. Tú decides.

💳 ¿Necesitas dinero rápido?

Tarjeta Mastercard hasta 5.000 € o préstamo inmediato usando tu coche como garantía.

Proceso 100% digital, sin papeleos, incluso si estás en ASNEF.

Rápido, seguro y sin dejar de usar tu coche.

Pedir información

Préstamos entre particulares: ventajas y peligros legales

Préstamos entre particulares: ventajas y peligros legales

Préstamos entre particulares: ventajas y peligros legales

¿Qué es un préstamo entre particulares?

Un préstamo entre particulares es aquel en el que una persona presta dinero a otra sin intervención de un banco. Es muy común entre familiares (padres a hijos, hermanos, pareja) o entre amigos de confianza.

En teoría, es sencillo: una parte entrega una cantidad y la otra se compromete a devolverla. Pero en la práctica, puede generar problemas legales y fiscales si no se documenta correctamente.

Ventajas frente a un préstamo bancario

  • Sin intereses o con un tipo simbólico: muchas veces se pacta devolver solo el capital.
  • Mayor flexibilidad en los plazos y cuotas.
  • No hay comisiones ni productos vinculados.
  • Respuesta rápida: no hay que pasar por un estudio de riesgo bancario.

Por estas razones, muchas personas lo ven como la opción más rápida para financiar una reforma, comprar un coche o salir de un apuro.

Riesgos y posibles conflictos legales

Aunque la confianza sea alta, hay riesgos importantes:

  • Problemas con Hacienda: si no se declara correctamente, la Agencia Tributaria puede considerar que es una donación encubierta y exigir impuestos.
  • Disputas familiares o personales: si la otra persona deja de pagar, ¿reclamarías judicialmente? ¿Estás dispuesto a romper la relación?
  • Desigualdad de expectativas: muchas veces una parte piensa que es un préstamo y la otra lo interpreta como un regalo.

Cómo dejarlo por escrito para que sea legal

Hay dos formas habituales:

1. Contrato privado firmado por ambas partes

Debe incluir importe, plazo, intereses (aunque sea 0%), forma de pago y consecuencias por impago.

2. Escritura pública ante notario

Más costosa, pero ofrece mayor seguridad jurídica y facilita reclamar judicialmente si hay incumplimientos.

Además, es obligatorio presentar el modelo 600 ante Hacienda para demostrar que se trata de un préstamo y no una donación.

📌 Si quieres un modelo de contrato, puedes ver nuestro artículo relacionado: Plantilla de contrato de préstamo entre particulares.

Alternativas si no quieres arriesgar la relación personal

Si prefieres evitar conflictos con familiares o amigos, existen opciones como:

Incluso puedes recurrir a un broker financiero para estudiar opciones sin tener que pedir dinero a alguien cercano.


¿Necesitas orientación?

No gestionamos directamente préstamos entre particulares, pero colaboramos con brokers financieros especializados que analizan tu caso y te ayudan a encontrar la mejor alternativa sin poner en riesgo relaciones personales.

Escríbenos y te ponemos en contacto sin compromiso.

Este artículo es informativo y no sustituye asesoramiento profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Préstamos Personales: Motivos por los que te rechazan un préstamo por ASNEF, ingresos bajos o ser autónomo … y cómo solucionarlo

Préstamos Personales: Motivos por los que te rechazan un préstamo… y cómo solucionarlo Préstamos Personales: Motivos por lo...